Plan de vacunación: más de 41 millones de dosis fueron administradas desde el año pasado
La semana que viene se recibirá a niñas y niños de entre 3 y 5 años.Vacunarse es solidario. Desde hace más de un año, ese ha sido el lema del Ministerio de Salud, que busca constantemente instar y concientizar a la población para que acuda a inocularse según lo indicado por el calendario de vacunación contra el coronavirus.
Por ese motivo, semana tras semana, actualizan el cronograma, ya que este se encuentra sujeto a cambios no solo por las dosis que ingresan al país, sino por la situación epidemiológica.
Fuente: euronews (en español).
Calendario de vacunación
Es necesario recordar que, esta semana, niñas y niños de entre 3 y 5 años con y sin comorbilidades específicas recibieron la inoculación. La semana entrante, del lunes 13 al viernes 17, se atenderá a niñas y niños de entre 3 y 5 años que se encuentren sin ningún tipo de comorbilidad específica, es decir, sin enfermedades crónicas o en proceso de tratamientos médicos.

Asimismo, podrán vacunarse este fin de semana los siguientes grupos: rezagados de 6 o más años, personas que deban recibir la segunda dosis (una vez transcurridos 28 días) y personas gestantes que se encuentren más allá de la semana 16.
Por último, todas las personas que hayan terminado su esquema de vacunación hasta el 08 de agosto podrán acercarse a cualquier centro de vacunación habilitado para recibir la dosis de refuerzo.

Recuento de dosis
Hasta el 09 de diciembre se administraron un total de 41.980.081 dosis: 14.237.624 obtuvieron su primera dosis o recibieron la dosis única y 13.900.706 completaron su esquema de vacunación contra el coronavirus; esto corresponde a un 93,66 % y un 91,4 % de la población respectivamente.
Fuente: euronews (en español).
Es necesario recordar que este proceso de vacunación es gradual y progresivo, así como voluntario y gratuito. Sin embargo, recibir la inyección protege no solo la salud individual, sino la de las personas más allegadas y aquellas pertenecientes a grupos de riesgo.