Bitcoin en El Salvador: así funcionará la criptomoneda en el país
El Congreso aprobó la moneda como uso legal.Recientemente, el Congreso de El Salvador anunció la aprobación del Bitcoin como moneda legal en el país, lo que dejó en desconcierto a varios.
“La presente ley tiene como objeto la regulación del Bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción”, se expresa en parte del artículo 1, de la nueva normativa vigente.
La ley que presenta al Bitcoin como moneda legal fue aprobada por 62 diputados, y se anunció que esta misma semana ya entrará en vigencia su aprobación.
“La Ley Bitcoin acaba de ser aprobada por mayoría calificada en la Asamblea Legislativa. ¡62 de 84 votos! ¡Historia!”, redactó el presidente a través de Twitter.

Según el presidente, lo que se busca con esta nueva ley, es ser más atractivos ante los ojos del a comunidad internacional. “Esta es una ley que vendrá a poner a El Salvador en el radar del mundo, seremos más atractivos para las inversiones extranjeras”, expresó el diputado Romeo Auerbach.
A su vez, todavía no se sabe de qué forma comenzara a funcionar. Siendo algo nuevo, todavía hay muchas dudas respecto al asunto.
Según la normativa, todo agente deberá aceptar obligatoriamente al Bitcoin como formato de pago, aunque muchos quedarán fuera debido a que no cuentan con la tecnología necesaria para aceptar a la criptomoneda.
Por otro lado, existen algunas controversias respecto a la volatibilidad del Bitcoin en el mercado.
Además, según el presidente, una problemática que hay que resolver es que “el 70% de la población salvadoreña no tiene una cuenta bancaria y trabaja en la economía informal”.